INE

Región del Biobío



Jul 10, 2023

INE Biobío publica infografía sobre indicadores demográficos Región del Biobío

Esta publicación, toma como fuente de información los cuatro últimos censos de población y vivienda*.

Es así como la tasa de crecimiento anual intercensal de la población, entre los censos de 1970 y 1982 fue 1,7%, mientras que entre 2022 y 2017, fue de 0,6%.

Junto con lo anterior, se observa un aumento de la población de 65 años y más. En 1982, eran 5,2% de la población total censada en la región, mientras que en 2017, pasan a ser 11,8% de la población. 

De acuerdo con el Censo 1982, en la Región del Biobío la razón de dependencia de adultos mayores fue 8,5 personas de 65 años o más de edad por cada cien personas entre 15 y 64 años de edad. Mientras que en el Censo 2017, esta cifra aumentó a 17,3 personas de 65 años o más por cada cien personas entre 15 y 64 años.

Por su parte, en 1982 la razón de dependencia de menores fue 56,4 personas menores de 15 años por cada cien personas entre 15 y 64 años de edad. En el Censo 2017, esta cifra bajó a 29,8 personas menores de 15 años por cada cien personas entre 15 y 64 años.

(*) Con el fin de que las cifras difundidas en esta infografía sean comparables, se considera a la Región del Biobío según la división política vigente, es decir, sin la Provincia de Ñuble.

Para mayor información, ver el siguiente enlace:

Infografía indicadores demográficos Región del Biobío (pdf, 393 KB)

(*) Con el fin de que las cifras difundidas en esta infografía sean comparables, se considera a la Región del Biobío según la división política vigente, es decir, sin la Provincia de Ñuble.




Prensa

  • Cargando Noticias