La Dirección Regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Región de Atacama, a través del Consejo de Administración del Edificio Copayapu, ha promovido la instalación de contenedores para el reciclaje de papelería, botellas plásticas, latas de aluminio y envases Tetrapak en el primer piso del inmueble.
Esta iniciativa liderada por el INE Atacama a través del jefe de la Unidad de infraestructura Carlos Godoy Espínola, busca incentivar a que los demás servicios públicos consignatarios del mencionado edificio promuevan técnicas básicas de reciclaje de algunos residuos que habitualmente van directamente a la basura.
Durante el mes de agosto 2025, se llevó a cabo una capacitación a todos los Servicios Públicos que forman parte de la comunidad del edificio sobre técnicas de reciclaje, esta actividad fue impartida por la Cooperativa de Recicladores de Atacama Limitada de Atacama (COOREC), entidad sin fines de lucro y patrocinada por la Ilustre Municipalidad de Copiapó, quienes buscan estar alineados con las declaraciones del ESTADO VERDE.
Hoy en día, servicios como la Seremi de Minería, Transportes y Telecomunicaciones, Agricultura, el servicio Agrícola y Ganadero SAG, la Radio Universidad de Atacama y el INE, aportan con su granito de arena en el reciclaje de sus residuos, disminuyendo de esta manera el volumen de basura que se genera en el edificio y que va finalmente al relleno sanitario de la comuna.
“Al reutilizar materiales existentes a través del reciclaje, reduce significativamente el consumo de materias primas. Cuando damos una segunda utilidad a los envases, estamos evitando la necesidad de producir nuevos, lo que a su vez reduce la generación de residuos y la presión sobre el medioambiente” señaló Carlos Godoy.
Por su parte, el director regional Fernando del Pino afirma: “Al reciclar, se crea un ciclo de vida más sostenible para los productos, se evita la tala de árboles, se ahorra agua y ayuda a frenar la problemática del cambio climático, además de fomentar la creación de nuevos empleos”.
